Herramientas de Audio

Ejercicio 1. Importe una de las dos pistas y reprodúzcala. Obtenga una captura de pantalla de un instante de la ejecución de la pieza musical.

Importe de captura para la reproducción de la música 

Ejercicio 2. Complete la tabla 1 y compare la calidad de la reproducción con el espacio requerido en cada una de las representaciones o formatos de exportación0 que soporta Audacity desde su entrada de menú “Archivo | Exportar…”.

>>El audio utilizado es: http://surl.li/olfhdi

>>Explicación de cada uno de los formatos

FormatoPerfilTamaño fichero (KiB)Comentarios sobre
la calidad
WAV (.wav)PCM de 16 bit con signo35.92 KiBEl contenido cumple con sus necesidades para un audio, es de buena calidad para su propósito
MP3 (.mp3)Velocidad de transferencia: constante Calidad: 128 kbps
Modo de canal: Estéreo unido
3455.43 KiBEl audio en este formato tiene pérdidas, pero en la duración del audio, su calidad es aceptable. Si estuviéramos antes audios con más tiempo, pensaríamos más perdida y menos calidad.
MP3 (.mp3, 32kbps)Velocidad de transferencia: constante Calidad: 32 kbps
Modo de canal: Estéreo unido
8148.54 KiBCon estos KiB, el audio es de muy buena calidad para un formato comprimido como MP3
OGG Vorbis (.ogg)Calidad: 01343,43 KiBSegún una consulta en Chat GTP un archivo con esta capacidad y en este formato 
puede ser de buena calidad si la duración es 
razonable (alrededor de 1 minuto). Y nuestro audio tiene una duración de 03:29, quiere decir que si puede perder ganancia y calidad.
OGG Vorbis (.ogg)Calidad: 1010.168,89 KiBUn archivo OGG de 10.168,89 KiB con una duración de 03:29 y calidad 10, es de calidad excepcional, es recomendado para personas expertas en sonido.

Ejercicio 3. Realice una grabación de su propia voz de 15 segundos de duración, con un micrófono y expórtela a formato WAV y FLAC, ambos de 16 bits con signo.

Audio Formato Peso 
Audio 1 FLAC 1804 KiB
Audio 2 WAV1800.5 KiB

Pantallazo captura de audio poema Walt Whitman

Ejercicio 4. A partir de una señal de audio mono (o estéreo, según los casos), aplique los siguientes efectos y vaya anotando una breve descripción. Todos ellos están disponibles en el menú Efecto. Puede investigar, si lo desea, otros efectos disponibles.

Efecto Descripción
Amplify (amplificar)Con este efecto disminuí unas partes del audio que estaban un poco altas
Bassboost (realzar graves)Realce los graves y los agudos. Con los siguientes valores
Graves: 8,0
Agudos: 12,0
Aumentando los agudos de la pista y disminuyendo los graves y bajando el volumen hace que la pista quede los sonidos agudos brillen más.
Echo (eco)En los segundos que apliqué este efecto logró que el sonido se este ampliando y quédase aislado de los otros sonidos.
Reverse (revertir)Con este efecto el audio tuvo el efecto de sonar al revés
Fade in (aparecer)Hizo que el audio escogido comience con un volumen bajo y progresivamente. Lo utilicé al inicio del audio
Fade out (desvanecer)Mientras que este efecto hizo que se desvanecería y lo utilicé al final del audio para que saliera de una manera más progresiva y no tan agresiva.
Cambiar pitch (tono)
Se recomienda utilizar una pieza de música clásica
Desde/a: en este ítem modifique desde 6 a 8 y desde luego se modificaron los semitonos logrando un audio más intenso y poco audible y además también se cambió la frecuencia del audio.
Cambiar tempoEn este efecto el ritmo al cual se creó la pista cambió y se logró una pista a más velocidad.

Audio y página web utilizada para esta práctica es: https://www.bensound.com

Ejercicio 5. Escoja dos temas musicales, con representación en forma de onda, del directorio del recurso compartido. A partir de los mismos, se propone generar un único archivo en el que, a modo de “pinchadiscos” con una mesa de mezclas, se vaya silenciando el primero para dar progresivamente paso al segundo, ambas acciones deben producirse simultáneamente.

Pantallazo del proceso

Actividad 6. Cree una banda sonora en la que se le escuche dar una pequeña charla de medio minuto a un auditorio (puede obtener el contenido de cualquier artículo de prensa digital, por ejemplo).